• Sands of Time

    Stark beauty of desolate dunes
    Button
  • Beyond Boundaries

    Visual odyssey across continents
    Button
  • En Bogotá crearon una nueva estrategia llamada BAR (Bloque de Atención y Rescate).

    ¿Sabías que algunos animales son usados para pedir dinero en la calle? Esto se llama mendicidad con animales y es una forma de maltrato.

    Para evitar que esto siga pasando dentro de Transmilenio, el Instituto de Protección y Bienestar Animal, junto con Transmilenio y la Policía de Carabineros, crearon una nueva estrategia llamada BAR (Bloque de Atención y Rescate). Su misión es rescatar a los animales que están siendo explotados y darles la atención que necesitan.


    Gracias a esta estrategia, ya se han rescatado animalitos que eran utilizados para pedir dinero. ¡Ellos ahora tendrán una vida mejor y más feliz!

    Ayudando a los animales

    El alcalde de Bogotá pidió que toda la ciudad trabaje unida para que no haya más maltrato animal. Por eso, si alguna vez ves un animal que está siendo usado para pedir dinero, puedes contarle a un adulto y llamar a las líneas 439-9801 o al 123, que funcionan las 24 horas.


    ¿Qué es la mendicidad con animales?

    Mendicidad es cuando una persona pide dinero en la calle a los demás. Cuando algunas personas usan a los animales para esto, hablamos de mendicidad con animales.


    ¿Cómo lo hacen?

    Aprovechan la ternura que despiertan los perros y gatos. Llevan a los animales en brazos, los ponen en costales, cajas o sobre el piso, a veces en malas condiciones, para llamar la atención y así conseguir que la gente les dé monedas. Muchas veces los animales están cansados, enfermos o expuestos al sol y al frío.

    En Bogotá muchas personas han denunciado en redes sociales que algunos usan a sus mascotas para pedir dinero.


    Esto no solo es injusto, ¡también es una forma de maltrato animal!

    No se trata solo de rescatar: este bloque también enseñará a los ciudadanos qué significa la tenencia responsable de una mascota y cómo convivir mejor con los animales. Así, todos podemos aprender a cuidarlos y respetarlos.

    ¿Por qué no debemos apoyar la mendicidad animal?

    • Porque los animales no pueden decidir y terminan siendo explotados.
    • Porque dar dinero a quienes los usan refuerza esa práctica y los animales seguirán sufriendo.
    • Porque si queremos ayudar de verdad, lo mejor es reportar los casos a las líneas oficiales (123 o 439-9801 en Bogotá), así las autoridades rescatan al animal y lo llevan a un lugar seguro.