¡Mocos al rescate!
🫁 Cómo tu nariz protege tu cuerpo todos los días
¿Sabías que esos mocos que a veces nos parecen molestos son en realidad pequeños héroes de nuestro cuerpo? Un estudio reciente de la Universidad Karolinska (Suecia) muestra que la mucosidad nasal tiene funciones súper importantes: protege tus pulmones, combate bacterias y virus, y mantiene tu nariz saludable.
¡No son solo cosas pegajosas que salen de tu nariz! 😲
La mucosidad, también conocida como moco, es producida por las membranas mucosas que recubren la nariz y los senos paranasales. Está compuesta principalmente por agua, glicoproteínas (llamadas mucinas), sales y células del sistema inmunológico. Estas sustancias permiten que los mocos atrapen partículas de polvo, polen, bacterias y virus, evitando que lleguen a los pulmones y causando enfermedades.
Funciones...
Los mocos mantienen la nariz húmeda y ayudan a regular la temperatura y la humedad del aire que respiramos. Esto es especialmente importante en climas secos o durante el invierno, cuando el aire frío puede resecar las vías respiratorias.
- Algunos investigadores han encontrado que
comer un poquito de moco podría ayudar a entrenar nuestro sistema inmunológico, enseñándole a reconocer y defenderse de patógenos. Esto no significa que los mocos sean comida, sino que muestran cómo el cuerpo tiene mecanismos inteligentes para protegernos de enfermedades. 😮
- Los mocos contienen
enzimas y anticuerpos, que son sustancias que ayudan a descomponer microorganismos peligrosos y evitan que te enfermes. ¡Un verdadero ejército dentro de tu nariz! 🦸♂️
Aunque algunas personas creen que los mocos son “asquerosos”, en realidad son aliados silenciosos que trabajan todos los días para cuidarnos. Así que la próxima vez que te suenes la nariz, piensa: ¡estos pequeños héroes están salvando tu cuerpo! 😄
Estos son los colores del moco y lo que dicen sobre tu salud:
Transparente
Este es el estándar de una nariz sana. Está compuesto principalmente de agua, combinado con proteínas, sales y células que mantienen húmedas las fosas nasales y atrapan partículas.
Las alergias y las etapas iniciales de una infección viral pueden causar una sobreproducción de moco transparente.
Amarillo
El moco amarillo indica que tu sistema inmunológico está combatiendo activamente una infección.
Los glóbulos blancos enviados para atacar la infección mueren y liberan enzimas que le dan al moco su color amarillento. Este es un sello distintivo de la respuesta del cuerpo a muchas infecciones virales, como el resfriado común, la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS).
Blanco
Esto generalmente indica el comienzo de una infección, como un resfriado, mientras el sistema inmunológico empieza a movilizarse contra los invasores.
Verde
El moco verde resulta de una respuesta inmunitaria intensificada. El tinte verde proviene de una enzima llamada mieloperoxidasa, producida por los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco).
Aunque el moco verde aparece cuando el cuerpo monta una respuesta inmunitaria robusta frente a patógenos virales agresivos.
Rojo o rosado
Un tono rosado o rojizo en el moco significa que hay sangre presente. Esto ocurre con frecuencia cuando los tejidos nasales están irritados, secos o dañados, como después de sonarse la nariz en exceso o de exponerse a aire seco. Pequeñas cantidades de sangre generalmente no son motivo de preocupación.
Consejos para niños:
- Usa pañuelos desechables para sonarte la nariz y tíralos en la basura.
- Lávate las manos después de sonarte la nariz o tocar mocos.
- Aprende a identificar cuándo los mocos indican resfriado o alergia.
- Pregunta a tus papás sobre cómo tu nariz protege tu cuerpo.