Los niños son la esperanza de nuestro planeta y sociedad

En el mundo, hay más de 2.200 millones de niños. Estos niños son un recurso invaluable para nuestro futuro; son la esperanza de nuestro planeta y de nuestras comunidades.


Cada niño trae consigo un potencial infinito, y es responsabilidad de los adultos ayudarles a florecer.


Un reciente estudio de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico dice que ...

Los niños están repitiendo el año

Un reciente estudio de la OCDE reveló que Colombia es el país con la mayor tasa de repitencia en los grados de primaria, con un preocupante 5.8% de estudiantes repitiendo. Además, también hay un creciente número de jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como ‘ninis’, que representa el 27.3% de los jóvenes entre 18 y 24 años. Esta cifra ha aumentado desde 2016, cuando era del 24.9%, y es motivo de gran preocupación.

ser estudioso:

Invitamos a los niños a reconocer el valor de la educación y la importancia de su rol para construir una mejor sociedad

con conocimiento                     +

Es esencial que los niños comprendan que las materias que aprenden en la escuela son herramientas valiosas que les ayudarán a entender mejor los fenómenos y procesos que nos rodean, desde la naturaleza hasta la economía.


Por ejemplo, cuando los profesores les enseñan sobre ciencias, están ayudándoles a comprender cómo funciona el medio ambiente y la importancia de cuidar nuestro planeta. Las clases de matemáticas, por otro lado, no solo se tratan de números; al resolver problemas matemáticos, su cerebro se entrena para encontrar soluciones y pensar de manera lógica.


Esto es esencial para enfrentar situaciones en la vida real.



empatía

El conocimiento técnico no es suficiente. También es crucial la educación en ética. Esto les ayudará a entender las problemáticas que enfrentan otras personas y las dificultades que existen en nuestra sociedad. Al aprender sobre ética y responsabilidad, desarrollan la empatía necesaria para reconocer las necesidades de los demás y comprender los procesos sociales.


Al combinar el conocimiento académico con la empatía y la ética, los niños no solo se convierten en estudiantes más completos, sino también en ciudadanos comprometidos.


Así, estarán mejor preparados para plantear soluciones a los problemas que enfrentamos como sociedad, contribuyendo a un futuro más justo y sostenible para todos.

Es fundamental que los niños sean respetados y valorados en todas sus interacciones.

En Colombia, la Ley 1098 de 2006, conocida como el Código de Infancia y Adolescencia, establece que todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser protegidos, respetados y a participar en la sociedad. Esta ley enfatiza la importancia de garantizar el bienestar de los menores y su derecho a vivir en un entorno seguro y saludable.


El artículo 5 de esta ley dice que "todas las personas, y en especial el Estado, la familia y la sociedad, tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes". Esto significa que todos debemos trabajar juntos para proteger a los niños y asegurarnos de que crezcan en un ambiente donde se les respete y valore.


Respetar y valorar a los niños no solo es un deber legal, sino también un compromiso moral para construir una sociedad más justa y solidaria.

Los niños solicitan a los adultos hacer todo para que puedan:

ser felices y seguros

¡A los niños no se les golpea!

Todos merecen vivir en un ambiente seguro y libre de violencia.

¡A los niños no se les restringe el acceso a la educación!

Cada niño tiene el derecho a aprender y crecer

¡A los niños se les debe garantizar la alimentación!

Todos necesitan comer bien para estar sanos y felices.

¡A los niños se les protege de abusos!

Cada niño tiene derecho a vivir sin miedo ni sufrimiento.

¡A los niños no se les discrimina!

Todos deben ser tratados con respeto, sin importar su origen o condiciones.

¡A los niños no se les ignora!

Sus opiniones y sentimientos son importantes y deben ser escuchados

¡A los niños se les debe brindar un entorno saludable!

El acceso a un hogar seguro y limpio es un derecho fundamental.

¡A los niños se les da la oportunidad de ser escuchados!

Sus voces son valiosas y deben ser parte de las decisiones que les afectan.

¡A los niños se les apoya en su desarrollo!

Cada niño merece oportunidades para jugar, aprender y soñar.