Los Cangrejos ermitaños y sus nuevas "Casas" de plástico
¡Actúa ahora!
Reduce el uso de plásticos
Recicla
Educa a otros
Los científicos no están seguros de por qué los cangrejos ermitaños eligen la basura en lugar de los caparazones de caracol. Pero tienen teorías.
Algunas poblaciones de caracoles marinos están disminuyendo. Los cangrejos ermitaños podrían estar recurriendo a la basura porque no pueden encontrar suficientes conchas marinas.
También es posible que los cangrejos opten por el plástico porque es ligero y fácil de transportar. O se sienten atraídos por sus colores llamativos.
Los cangrejos ermitaños desempeñan varios roles importantes en los ecosistemas:
Descomposición y reciclaje de Nutrientes: Los cangrejos ermitaños son omnívoros y consumen una variedad de materiales, incluyendo detritos y cadáveres de animales, lo que los ayuda a descomponer y reciclar nutrientes en el ecosistema. .
Control de la Población de Presas: Se alimentan de una variedad de presas pequeñas, incluyendo invertebrados y larvas, lo que puede ayudar a controlar las poblaciones de estas especies y mantener el equilibrio ecológico.
Influencia en la Biodiversidad del Suelo y la Arena: Al buscar comida y excavar en busca de conchas, los cangrejos ermitaños ayudan a airear y mezclar el sustrato del suelo o la arena. Esto puede mejorar la salud del suelo y promover una mayor diversidad de flora y fauna en el área.
La edad del Antropoceno es la era geológica en la que estamos ahora. Los científicos la definen como el período en el que la actividad humana ha tenido un gran impacto en el medioambiente.
Algunos cangrejos ermitaños del mundo
Coenobita clypeatus
El cangrejo ermitaño caribeño, Coenobita clypeatus, también conocido como cangrejo del Atlántico oeste, cangrejo arbustivo, cangrejo soldado, es una especie de cangrejo ermitaño de tierra; nativos del oeste Atlántico, Bahamas, Belice, sur de Florida, Venezuela, islas Vírgenes, Indias Occidentales
En cautiverio pueden vivir hasta más de 30 años (y más de 40 años en casos excepcionales).
Son omnívoro recolectores de residuos que viven en colonias de 100 o más en zonas del interior. Como mascotas prefieren un humedad relativa nivel entre 70% y 78%, y una temperatura de 24 °C
Diogenes pugilator.
Una de las especies de cangrejos ermitaños más frecuente en las costas España es Diogenes pugilator.
Es de color arenoso, verdoso, jaspeado de blanco o plateado; a veces presenta bandas transversales rojizas sobre las patas; los pedúnculos oculares son rosados y la córnea negra. Las antenas son largas y peludas.
Clibanarius erythropus
Este cangrejo tiene patas verdosas y en sus extremos (dáctilos) tienen rayas de color naranja y blanco. Los pedúnculos de los ojos son largos y de color naranja; los ojos son de color negro con manchas blancas. Son muy comunes en fondos rocosos de poca profundidad. En caso de peligro sus patas y pinzas le permiten bloquear la entrada de la concha.
Suscríbete!